viernes, 8 de mayo de 2015

Curva de la Demanda y Curva de la Oferta

 Curva de la Demanda

En teoría económica, la curva de demanda es el gráfico que representa la relación entre el precio de un determinado producto o servicio y la cantidad de lo que los consumidores quieren y pueden comprar a ese precio determinado.
curva de demanda
Las curvas de demanda se utilizan para estimar los comportamientos de los mercados competitivos, ya normalmente se combinan con las curvas de oferta para estimar el precio de equilibrio según la Teoría de la Oferta y la Demanda) (el precio al que vendedores están dispuestos a vender la misma cantidad que los compradores están dispuestos a comprar, también conocido como precio y cantidad en que el mercado se encuentra en equilibrio).

Características de la curva de demanda


La curva de demanda se dibuja con precio en el eje vertical y la cantidad en el eje horizontal y es decreciente de izquierda a derecha, es decir, tiene una asociación negativa, a mayor precio menor cantidad y viceversa. A esta pendiente negativa se le suele denominar ley de la demanda, lo que significa que los consumidores compraran más de un servicio, producto o recurso según baje el precio.

Variaciones en la curva de demanda


El desplazamiento de la curva de demanda se produce cuando hay un cambio en cualquier determinante de la demanda que no sea el precio, dando lugar a una nueva curva de demanda. Son por tanto los cambios que podrían hacer variar la cantidad consumida pese a que el precio del bien permaneciera sin cambios. Algunos de los factores podrían ser la aparición o desaparición de productos sustitutivos, variaciones en los ingresos de los consumidores y las expectativas.
Si los ingresos de la población aumentan, se incrementará la demanda de productos de calidad pero podría reducirse la demanda de productos de calidad inferior. Con respecto a los bienes relacionados, cuando el precio de un bien (por ejemplo, hamburguesa) aumenta, la curva de demanda de bienes sustitutivo (por ejemplo, pollo) se aumenta porque algunos consumidores de hamburguesa dejarán de consumirla y consumirán más pollo.


Curva de la oferta 

La curva de oferta muestra la cantidad ofrecida para cada precio del producto. Para un precio igual a P1, la empresa o el conjunto de la industria están dispuestos a vender una cantidad de Q1. Cuando el precio sube hasta P2, la cantidad ofrecida por la empresa es Q2.
La curva de la oferta de la empresa muestra la cantidad que un productor está dispuesto a vender de un bien, a un precio dado, manteniendo constantes los demás factores que pueden afectar a la cantidad ofrecida.
La relación existente entre el precio y la cantidad ofrecida es directa, ya que a mayor precio, mayor beneficio, por lo que los oferentes están interesados en vender más cantidad de dicho bien.

Equilibrio del mercado

La curva de oferta, junto con la curva de la demanda, es una de las herramientas de análisis teórico empleadas en economía neoclasica para predecir la determinación del precio en un mercado. El punto de intersección entre ambas curvas se conoce con el nombre de equilibrio entre la oferta y la demanda.

Características 

Estamos ante la representación gráfica de lo que la empresa desea producir ante precios hipotéticos.
La curva de oferta es creciente ya que a mayor precio mayor oferta, es que la curva es convexa hacia el eje de las abscisas y cóncava hacia el eje de las ordenadas, siendo las cantidades, que son los precios.
oferta de la empresa y del mercado
La curva de oferta puede hacer referencia a la oferta individual de una empresa, que representa las cantidades y los precios correspondientes a un único oferente o empresario. Si se agregan las cantidades que ofrecen todas las empresas que componen un sector o mercado, se obtiene la denominada curva de oferta del mercado o de la industria, que representa por tanto las cantidades dispuestas a venderse a cada precio en un determinado mercado.

Factores que influyen en la oferta de un bien 


En esta gráfica se muestra un desplazamiento de la curva de oferta desde O1 hasta O2 y su influencia en el equilibrio del mercado que pasa desde P1 hasta P2.
La cantidad ofrecida de un bien es función, es decir depende fundamentalmente, del precio del bien ofertado, de los precios de los demás productos, de los precios de los factores de producción que intervienen en la fabricación de ese bien, de la tecnología existente y de las expectativas. La curva de oferta guarda la relación matemática existente entre la oferta y el precio del producto, cuando los demás elementos que influyen en la oferta permanecen constantes. Cuando se produce un cambio en uno de los otros factores que influyen, por ejemplo una mejora tecnológica que permite fabricar un producto de forma más barata. Este cambio no puede ser explicado por una curva de oferta, porque nos encontraremos que gracias a esta mejora tecnológica, la empresa ofrecerá a cualquier precio una cantidad mayor que la inicialmente ofrecida, lo que significa en definitiva un desplazamiento de la curva de oferta. En definitiva cuando varía alguno de los factores que influyen en la oferta, distinto del precio, se produce un desplazamiento de la curva de oferta hacia un lado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario